/photos/729/729866156/1974cb8bfb814227abfdc878950177fb.jpg)
Cuando un trabajador recibe la noticia de su despido normalmente le coge desprevenido. En esos momentos es difícil actuar con tranquilidad y fijarse bien en todos los puntos que rodean el despido. Por eso, en ocasiones es necesario consultar a abogados de despidos y en Madrid Centro puedes acercarte a nuestro despacho. Una de las primeras cosas que debemos hacer al estudiar el despido es revisar el finiquito. Y por eso en esta entrada te vamos a explicar cómo puedes hacerlo.
El finiquito debe incluir la nómina del último mes. Eso sí, se tendrán en cuenta los días trabajados en ese mes.
También hay que añadir las pagas extras que no se han cobrado. Corresponde al trabajador el importe prorrateado de la paga extra del año en curso que esté pendiente de vencimiento.
Además, se tienen que añadir las horas extra y los complementos que no se hayan calculado en la nómina.
Si no se han disfrutado las vacaciones también se deben incluir el importe de los días que corresponden hasta la fecha de la extinción del contrato.
En caso de indemnización habrá que incluir la que corresponda. Este es el punto más polémico, pues depende de si es un despido improcedente, objetivo, procedente, etc.
En caso de que hayas encontrado alguna incorrección en el finiquito o que no estés de acuerdo con la forma en la que ha actuado tu empresa en tu despido te aconsejamos que te acerques al despacho de Cedeira Arroyo, Mª Ángeles – Nesbel Abogados.
Contamos con un equipo de abogados de despidos en Madrid Centro que te puede ayudar a estudiar tu caso y conseguir la indemnización por despido que realmente te corresponda, en caso de que haya algún error.