/photos/729/729866156/18a69c38c2664585a08d6235dca95e5c.jpg)
La ventaja de un país democrático, de un país en el que las leyes organizan el Estado, es evidente en casos como el que nos ocupa. Si tienes o has tenido claúsula suelo en Madrid Centro, puedes dirigirte a un despacho de abogados para que defiendan tus derechos.
Este camino comenzó en 2013, con la sentencia del Tribunal Supremo; y, a finales de 2016, la situación de la claúsula suelo en Madrid Centro refrenda la devolución retroactiva, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
A partir de ese momento, todos nos podremos dirigir, junto a nuestros letrados, a solicitar la devolución íntegra de ese dinero cobrado de más, en su momento, por los bancos y cajas de ahorro.
¿En qué ha consistido?
Muchos contratos tenían en su articulado, en la “letra pequeña”, unas cláusulas que indicaban que, si el Euribor, Mibor o referente que tuviera cada uno en su hipoteca, bajaba, se aplicaba esa denominada cláusula suelo.
A modo de ejemplo. Una hipoteca constaba de dos partes. Una, el interés que nos indicaba la entidad crediticia; en nuestro supuesto, el 2 %. Junto a él, nos encontrábamos con el referente que el banco marcaba. Por ejemplo, el Euribor, que fluctuaba y se aplicaba en una fecha determinada. Para nuestro supuesto, marquemos que el primer año era el 3 %. Nuestra hipoteca estaba gravada con un total del 5 %. Si teníamos una cláusula suelo marcada al 4,5 % y, en la revisión anual del año siguiente, el Euribor bajaba 1 punto porcentual; nuestra hipoteca no bajaba hasta el 4 %, que es lo que señalaba el TJUE, sino que se quedaría clavada en el 4,5 %. Esta es la diferencia que nuestros letrados pueden solicitar.
El bufete Cedeira Arroyo, M.a. podemos reclamar esa diferencia de forma retroactiva, desde el primer día en el que la hemos sufrido.