/photos/729/729866156/20d793284f3448ab9f5ac13223541b6f.jpg)
Como despacho con abogados para despidos en Madrid centro, queremos dedicar el siguiente espacio a hablarte sobre las particularidades de los despidos nulos. ¿Sabes qué consecuencias conllevan? Si quieres saber más sobre ello, no dejes de leer lo que vamos a contarte.
En primer lugar, es importante saber que las únicas figuras que pueden decir que un despido es nulo son los tribunales con la correspondiente demanda. ¿Qué implica exactamente la nulidad del despido? La obligación de la empresa de admitir de nuevo al empleado en el puesto que tenía. Sin embargo, hay que matizar que este no recibirá ninguna clase de indemnización.
Como abogados para despidos en Madrid centro con una dilatada trayectoria, te aconsejamos que pongas tu caso en especialistas como los de nuestro bufete. Son las personas más cualificadas para analizar el despido y decidir si es conveniente o no reclamar la nulidad.
Las demandas por despido nulo suelen estar relacionadas con casos en los que el trabajador haya podido ser víctima de alguna clase de discriminación en la ley. El tribunal será el que decida entrar a resolver sobre la violación de derechos fundamentales, aunque el empleado ya haya ganado la demanda.
Respecto a las diferencias con el despido improcedente, debemos decir que este último está motivado por una situación en la que no se encuentran causas justificadas para la decisión. También puede estar relacionado con que el trabajador no haya recibido la indemnización que le correspondía.
Si quieres hacernos alguna consulta más concreta, llama a Cedeira Arroyo, Mª Ángeles - Nesbel Abogados.