/photos/729/729866156/a9762020b4dc401a805af44dbfccf0ed.jpg)
Como despacho con abogados para accidentes de tráfico en Madrid centro, queremos hablarte en este post sobre el Hábeas corpus. ¿Sabes qué significa este concepto?
Podríamos traducir ‘Hábeas corpus’ como “que tengas el cuerpo”. El origen de este concepto se encuentra en las actas inglesas utilizadas como garantía de libertad individual. Estas permitían a las personas que estaban en prisión de manera ilegal poder acudir a la High Court of Justice.
Se puede dirigir el requerimiento de este procedimiento a autoridades de distinto tipo. La finalidad es determinar si estas han adoptado la medida en el marco de su competencia y de manera legal.
Como antecedentes remotos del Hábeas corpus, podemos mencionar el interdicto de Liberis exhibendis et ducendis del Derecho Romano. Otro antecedente antiguo es el juicio de manifestación del Derecho aragonés medieval.
Como bufete con abogados para accidentes de tráfico en Madrid centro, queremos subrayar que el Hábeas corpus, para que resulte eficaz, debe tener un procedimiento de sumario en juicio que no sea contradictorio. La autoridad no está obligada, sin embargo, a presentar de manera inmediata al individuo detenido, pero sí tendrá que informar sobre las razones de su detención.
En doctrina, se ha hablado largo y tendido sobre la denominación procesal: hay especialistas que consideran que el Hábeas Corpus es un recurso, mientras que otros profesionales defiende que es una acción. Hoy prevalece esta última idea.
Desde el despacho Cedeira Arroyo, Mª Ángeles - Nesbel Abogados, quedamos a la espera de que te pongas en contacto con nosotros para ampliar información sobre algún asunto en concreto.